El virus tiene un impacto a nivel general en muchos aspectos:
- Económico
- Social
- Cultural
- Deportivo
- Etc…
Pero también afecta de manera física a nuestro organismo y daña el sistema nervioso.
Algunos de sus síntomas son:
- Soledad
- Frustración
- Insomnio
- Dolor de cabeza
- Falta de descanso
- Desajustes cognitivos
- Ansiedad
- Depresión…
En la infancia observamos como se acentúan:
- Nerviosismo
- Hiperactividad
- Falta de concentración
- Apatía…
Desde la perspectiva biomédica, debido a prevalencia del COVID-19, se está haciendo evidente un aumento de casos con desórdenes Neuropsiquiátricos entre el personal médico.
Los pacientes que han superado el COVID-19, pueden llegar a sufrir problemas mentales y emocionales severos y de larga duración.
Ya en anteriores pandemias de gripe se observaron consecuencias Neuropsiquiátricas de larga duraciòn:
- Depresión y ansiedad afecta al 15% de pacientes un año después.
- Más del 15% se quejaban de fatiga, cambios de humor y trastorno del sueño.
Por las medidas que se adoptaron desde los distintos gobiernos para detener la progresión del virus, se desencadeno un gran impacto social:
- Distanciamiento social
- Cuarentena
Estas medidas provocan:
- Aislamiento social
- Altos niveles de estrés
- Preocupaciones por la situación económica
- Ansiedad
- Depresión
Además las personas que se vieron afectadas por el virus sufren de:
- Miedo por la enfermedad
- Amnesia
- Memoria traumática
Pequeños conceptos Neuroanatómicos básicos:
Córtex cerebral; materia gris que recubre el cerebro, tiene cuatro lóbulos:
Córtex Prefrontal:
- Tareas de memoria a corto plazo
- Resolución de problemas
- Comportamiento hacia objetivos
- Regulación emocional
Lóbulo frontal:
- Control motor voluntario muscular
- Control motor planificación
-Cognición
-Habilidades
-Razonamiento
-Expresión oral
Lobulos parietales:
Procesa información sobre:
- Tacto
- Dolor
- Deletrear
- Presión
- Habla
- Matemáticas
- Temperatura
- Lectura
- Cognición social
Lóbulos temporales:
- Contiene córtex primario auditivo
- Cognición de la lengua(área de wernicke)
Parte medial y profunda córtex temporal esta:
- Hipocampo: Regulación emocional, aprendizaje y recuerdos
- Amígdala: Generación de emociones
Lóbulo occipital:
- Córtex visual y responsable de la información visual.
Eje hipotálamo-Hipofisiario-Adrenal:
- Considerado uno de los ejes más importante del sistema endocrino.
- Este se activa bajo situaciones de estrés tanto físico, emocional o producido por una amenaza inmunitaria.
- Actúa con la finalidad de generar respuesta adecuada al estímulo estresante.
-Se estima que más de 1/3 de pacientes de COVID19 desarrollaron síntomas neuropsiquiátricos.
-Se ha podido comprobar que el virus entra en el sistema nervioso central y causa daño cerebral.
-Se comprobó que pacientes que entraron en UCI en distintos hospitales.
- 84% desarrollaron síntomas neuropsiquiátricos: Agitación, confusión, daño lóbulo frontal…
- 88% desarrollo anosmia o ageusia que conlleva una invasión del virus al bulbo olfativo.
- El 20% de pacientes infectados desarrollaron algún tipo de encefalopatía.
Visión desde la MTC
No hay una etiología clara desde la medicina tradicional.
Podemos hacer un abordaje desde los San Bao ( «Los tres tesoros», es un concepto Taoísta que se utiliza para referirse a los tres fundamentos esenciales que forman el origen y la raíz de la vida, creando un vinculo que conecta al ser humano con la tierra y con el universo ):
- Xing: Gobierna las actividades fisiológicas.
- Qi: Pone en comunicación el Shen y el Xing y permite la comunicación entre los órganos y los demas tejidos y estructuras.
- Shen: Determina nuestro estado mental, nuestra respuesta a estímulos e influencia todas las actividades fisiológicas.
El Sars-CoV-2 se caracteriza por una patogénesis agresiva que progresa rápidamente de naturaleza multidimensional y tóxica.
DESEQUILIBRIOS DEL XING:
• El COVID-19 hace que el Viento, Frío, Humedad y Calor Tóxico entre en los canales y si empeora alcance los órganos.
• Inicialmente ataca al Bazo, Pulmón y San Jiao, pero puede progresar y afectar a Corazón, Pericardio, Hígado y Riñón en estadios severos.
• Pulmón:
• Irritabilidad
• Frustración
• Tristeza
• Llanto
• Ansiedad
• Bazo:
• Laxitud
• Depresión
• Pérdida interés vital
• Fatiga mental
• Falta concentración
• Recuerdos traumáticos
• San Jiao (Pericarpio):
• Irritabilidad
• Enfado
• Cansancio
• Ansiedad
• Insomnio
• Pesadillas
• Corazón:
• Hiperactividad
• Ansiedad con palpitación
• Cansancio
• Ataques de pánico
• Insomnio
• Hígado:
• Enfado
• Frustración
• Agresividad
• Resentimiento
• Ansiedad y ataques de pánico
• Desequilibrios hormonales
• Riñón:
• Somnolencia
• Miedo
• Pérdida de Histamina
• Pérdida de memoria
• Mal humor
• Dolor de cabeza
• HTA (hipertensión arterial)
Estrategia de Tratamiento con Acupuntura Y Fitoterapia
• Hay que tratar las tres esferas que conforman el ser humano:
• Xing
• Qi
• Shen
Tenemos que tener claro que la Prevención es la clave para superar este virus.
Para más información no dudes en contactar con nosotros.