El selenio(SE) es un oligoelemento imprescindible destacado en la integridad del sistema inmunológico. Todas las células del organismo necesitan selenio, pero las que mas demanda tienen de este elemento son las del sistema inmunitario, por lo que un déficit de este puede suponer una disminución del sistema inmunológico.
Los glóbulos blancos forman parte del sistema inmunológico del organismo. Son los encargados de destruir bacterias, virus, así como sustancias toxicas. Para realizar su trabajo de forma adecuada necesitan selenio. La dieta moderna no siempre asegura un aporte suficiente de este, y esto hace que sea primordial un aporte externo de este oligoelemento.
Además, debe tenerse en cuenta que muchas de las dolencias que se padecen a causa de la debilidad del sistema inmune son infecciosas. Las enfermedades infecciosas cursan normalmente con inflamación, que produce un aumento del estrés oxidativo y por tanto, aceleran el envejecimiento celular. Sin duda, el Selenio es un potente antioxidante que contribuye de manera muy eficaz a frenar el estrés oxidativo.
– SELENIO EN AFECCIONES DE INVIERNO O DOLENCIAS
AGUDIZADAS POR EL FRÍO
En invierno son varias las dolencias que, debido principalmente a la bajada de temperaturas, se padecen de manera habitual. Muchas otras situaciones empeoran su sintomatología a causa del frío.
Gran parte de estas dolencias son susceptibles de evitarse o cuando menos de paliar en gran parte sus síntomas e intensidad, si el sistema inmunitario se fortalece y su funcionamiento está regulado. A nivel preventivo, el Selenio juega un importante papel a la hora de regular el sistema inmune y por ello ayudará a mejorar muy diversas situaciones que durante la estación del frío padece gran parte de la población o empeoran en dicha época.
SELENIO EN VÍAS RESPIRATORIAS
El frío afecta negativamente a las vías respiratorias, que están expuestas a importantes agresiones ambientales, lo que favorece la entrada de virus y bacterias. Este Oligoelemento ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y aumenta las defensas naturales del organismo, contribuyendo a prevenir y frenar los síntomas de resfriados, catarros y estados gripales de forma rápida.
SELENIO EN PIEL
El frío empeora de manera notable los síntomas de múltiples dolencias de piel. La Academia Americana de Dermatología (AAD), ha determinado que el Selenio reduce y previene el daño cutáneo. El Selenio, por su acción antioxidante y reguladora del sistema inmune, ayuda a preservar la elasticidad de la piel y mejora la calidad de los tejidos.
En las dolencias de piel es de vital importancia que la dermis y la epidermis se mantengan sanas y desarrollen por ello su papel de barrera defensiva frente a las agresiones externas con mayor eficacia. Una piel dañada o débil será más susceptible a los ataques del frío, lo que con llevará a un incremento en los ataques de radicales libres y a un empeoramiento claro de los síntomas de diversas dolencias cutáneas. El Selenio es imprescindible para regular el sistema inmune y ayudar a fortalecer la piel, reduciendo por tanto el empeoramiento de síntomas dérmicos debido al frío.
SELENIO EN GRUPOS DE POBLACIÓN DE RIESGO
En invierno, el frío puede afectar sin duda a la salud de toda la población, pero determinados grupos son más
susceptibles de padecer en mayor grado o intensidad
determinadas dolencias. Es necesario que dichos grupos
afronten la época invernal con el sistema inmunitario íntegro y fortalecido. De este modo su capacidad de respuesta a las agresiones invernales será reforzada de manera significativa.
Ancianos, embarazadas, bronquíticos, fumadores, madres lactantes, enfermos crónicos o polimedicados son grupos de riesgo en invierno en los que sin duda, el Oligoelemento debe pautarse de manera principal pues para los mismos, las dolencias comunes de invierno pueden cursar como enfermedad grave y fortalecer su sistema inmune se convierte en objetivo principal.